RECOMENDACIONES

-Ser claros y concisos con lo que se dice

-Identificar si es de manera oral o escrita 

-Buscar los contextos en los que se aplican 

-Utilizar correctamente los signos y palabras adecuadas 

 

EJEMPLOS PRACTICOS

  -ejemplos de diálogos orales 

Persona 1: ¡Hola!, ¿cómo estás?
Persona 2: Muy bien, ¿Tú?

Persona 1: Se ve muy bien ese tatuaje...

Persona 2: ¿De verdad?, no creo que sea para tanto.
Persona 1: Es cierto, no está tan céntrico como creí que lo habría estado, pero el dibujo tiene unos trazados muy detallados y muy personales. 

Persona 2: Tienes razón.  

 

 

-Ejemplo de dialogo escrito:

mensaje 1: entonces no te aburrió: ¿la clase de hoy?

mensaje 2:no me gusto sobre todo cuando pasamos a exponer porque lo hice muy bien :)

mensaje 1: pero dijiste que te gusto o no?

mensaje 2:es cierto lo escribí mal JAJAJAJA era no, me gusto porque expuse bien 

Mensaje 1: ah ya entendí